Walking Growth -MRes en Creative Practice-
Este proyecto se diseñó como método para recopilar información directa sobre la manera en que puede funcionar una experiencia de colaboración. Es un híbrido, que comienza con una caminata en grupo, centrando la atención en el crecimiento de la naturaleza y en la acción de la caminata en sí, seguida un taller para producir una obra de arte colectiva. Realicé dos Walking Growths, una con Project Ability en abril y otra con Debajo del Sombrero en mayo. Para el taller, utilizamos serigrafías, parte de mi práctica, cuyo motivo principal es el cactus Opuntia ficus-indica. Esta especie de cactus es muy habitual en España y se propaga fácilmente al enraizar sus hojas y conectar sus tallos. Las serigrafias juegan con la estructura de la Opuntia, utilizando como inspiración su capacidad de adaptación y sus patrones de crecimiento.
Proyecto Venus
Como parte del proyecto Be Arty Be Healthy, financiado por el NHS, lideré un grupo de Arts&Crafts con sede en Edinburgh, que creó el `Kinnited Body': un revisión de las venus anatómicas del siglo XVIII. Todos los organos se hicieron mediante bordado y tejido . Un año de trabajo en equipo inspirandonos en colecciones médicas, lo que trajo muchos recuerdos de los miembros del grupo.
Ahora la instalacion forma parte del colectivo Project Venus, que la expondrá en una muestra itinerante alrededor de Escocia. La exposición 'Crisis de Identidad: La Venus Moderna' indaga en cómo el cuerpo femenino ha sido percibido en la medicina a través del tiempo.
Colaboraciones con Jonathan McKinstry
Jonathan McKinstry es un gran dibujante y pintor con quien colaboré en dos proyectos diferentes.
Research Room: en la que mezclamos nuestras formas de trabajo. Una de mis serigrafías de `Sweet Darkness' (trabajo en proceso) fue la base para muchas interpretaciones. Jonathan llenó el cuarto oscuro representado en ellas con algunos de sus personajes favoritos. Más tarde, este trabajo fue parte de la cumbre "It is now" que se llevó a cabo en Project Ability.
Art in the Gart: en agosto 2015 experimentamos el jardín trasero del Hospital Garnavel, que nos inspiró la decoración de un piano lleno de abejas. Que gusto !
Este piano es ahora parte del Glasgow Piano Project y se encuentra en el Hospital Gartnavel donde todo el mundo puede tocarlo. Gaun yersel!
Blog
Durante la visita a Project Ability continué con la idea, iniciada en Finlandia, de compartir la experiencia a través de un blog. Este blog a continuado creciendo como una parte más de mi desarrollo artístico y profesional. En él se exploran centros de arte que trabajan con personas con discapacitadas, y se recogen experiencias que acercan un poco mas el arte Outsider.
Por ahora he visitado cinco centros, entre los que se encuentran Sense Scotland en Glasgow y Debajo del Sombrero en Madrid.
www.procesoscreativosenarteoutsider.blogspot.co.uk/
Visita a Project Ability
Gracias a una beca de la UE (Grundtving), en agosto de 2012 estuve en Glasgow visitando Project Ability .
Es un centro fundado en 1984, que dirige varios programas para personas y artistas con discapacidad o / y problemas de salud mental. Los talleres de Project Ability son luminosos y grandes, y están muy bien abastecido. Me senti como Charlie en la Fabrica de Chocolate.
Echa un vistazo aquí
Visita a Vaalijala
En la primavera de 2011 fui a Finlandia como un primer paso en el intercambio entre la asociación Debajo del Sombrero, a quienes yo representaba, y el ArtLaundry del Centro de Rehabilitación Vaalijala. Durante esa etapa, en Finlandia, tuve la oportunidad de saber más acerca de varias asociaciones europeas a través del Outsider Art Symposium que tuvo lugar en Helsinki. Tambien pude conocer de primera mano el sol de medianoche, Juhanus on fantastinen!
Si desea saber más acerca de la experiencia, se puede visitar este blog
Facilitadora de Belén Sanchez
Trabajé como facilitadora de la artista Belén Sánchez, de la Asociación Debajo del Sombrero. Belén es un artista obsesionada por las atracciones de feria, los tratamientos médicos y en una larga lucha contra todo tipo de villanos que la amenazan. El medio que utiliza para contar sus historias es el audiovisual, pero lo que también es maravilloso en su trabajo son todas las piezas que crea relacionados con cada cortometraje como guiones gráficos, bocetos, dibujos, collages y atrezo que ella utilizará en la película. Estas piezas también son estéticamente muy interesantes y es esencial mostrarlas en conexión con el corto, como una instalación de arte.
Durante el tiempo que trabajé con ella desarrollamos dos de sus alter egos: la " Ferianta " (la encargada de una atracción de feria), y la “Yacente” (una Belen tumbada, molde de su propio cuerpo).
Para ver parte del resultado final de este proyecto visita este link
Una experiencia inquietante!